Comenzamos

La tecnología blockchain ha sido una de las innovaciones más importantes de los últimos años. Gracias a la capacidad para descentralizar y asegurar las transacciones. Pero es cierto que existen desafíos, como la escalabilidad y la interoperabilidad. Kadena KDA es una blockchain empresarial que está creada sobretodo para superar estos límites y permitir una adopción en la tecnología blockchain.

¿Qué es Kadena?

Kadena KDA es una plataforma blockchain creada por ingenieros, programadores y desarrolladores con experiencia de Wall Street y del sector de las criptomonedas. Kadena ha sido diseñada para ofrecer una solución muy amplia para la gestión de activos digitales, desde la emisión, hasta la transferencia y el intercambio. La plataforma también ofrece una solución única en cuanto a los aspectos de la escalabilidad y la interoperabilidad, lo que la hace ideal para aplicaciones empresariales.

Kadena utiliza 2 cadenas de bloques, Chainweb y Pact, que se usan sobretodo para proporcionar la escalabilidad y la interoperabilidad.

¿Cual es la mejor manera de minar Kadena KDA?

Para minar la criptomoneda Kadena KDA, la mejor manera actualmente para este 2023 es a través de Asics de minería que trabajan el agoritmo Blake2S. El mejor Asic del mercado es el KA3 de 166TH que permite justamente minar Kadena con la máxima potencia generada a día de hoy. Es por eso que recomendamos desde Rigs Minería claramente la selección del minero KA3 si deseas minar este token sacando el máximo de rentabilidad.

Escalabilidad

Uno de los desafíos que enfrentan las cadenas de bloques es la escalabilidad. La mayoría de las cadenas de bloques existentes, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dash, entre otras, es que tienen un límite en el número de transacciones que pueden procesar por segundo. Esto puede ser un problema para aplicaciones empresariales que requieren una alta capacidad de transacción. Kadena resuleve este problema mediante el uso de Chainweb, una red de cadenas de bloques interconectadas. Cada cadena de bloques en la red procesa un subconjunto de transacciones, lo que permite una mayor capacidad de transacción en general. Vamos, que procesa mucho mejor las transacciones por segundo que la red de BTC u ETH por ejemplo.

Interoperabilidad

El siguiente desafío para las cadenas de bloques es la interoperabilidad. Cada cadena de bloques es esencialmente una isla, lo que significa que no puede comunicarse fácilmente con otras cadenas de bloques. Esto puede ser un problema para aplicaciones empresariales como anteriormente mecionado en el apartado de escalabilidad. Kadena aborda este problema mediante el uso de Pact, un lenguaje de programación diseñado para facilitar la creación de contratos inteligentes.

Seguridad

La seguridad es básica en cualquier plataforma blockchain. Kadena KDA utiliza una variedad de medidas de seguridad para garantizar la integridad y la privacidad de las transacciones en su red. Cada transacción se registra en la cadena de bloques y se almacena de forma distribuida en todos los nodos de la red. Y obviamente al igual que Bitcoin o cuando Ethereum lo fue, Kadena utiliza un algoritmo de consenso de prueba de trabajo Prof of Work para garantizar que solo se agreguen transacciones válidas a la cadena de bloques. Este algoritmo requiere que los nodos de la red resuelvan un problema criptográfico para agregar una transacción a la cadena de bloques, lo que garantiza que solo se agreguen transacciones legítimas. De ahí el uso de los Asics para minar KDA y validar las transacciones.Además, Kadena utiliza una arquitectura de múltiples capas para garantizar la seguridad de la red.

¿Tiene usos empresariales Kadena?

Kadena ha sido específicamente creada para aplicaciones empresariales como hemos visto anteriormente en los apartados, y por ello, ejemplificamos 4 casos:

  • Gestión de activos digitales: Kadena KDA se usa para la emisión y gestión de activos digitales, como tokens de seguridad y monedas estables.
  • Cadena de suministro: Kadena KDA se usa para crear una cadena de suministro transparente y segura.
  • Gestión de identidad: Kadena KDA se usa para la gestión de identidad, proporcionando una forma segura y descentralizada de almacenar y compartir información de identidad.
  • Finanzas: Kadena KDA puede ser utilizada para una amplia variedad de aplicaciones financieras, incluyendo la creación de mercados de valores, préstamos peer-to-peer, y muchos otros del estilo.

Conclusión

Kadena es una plataforma blockchain empresarial que ha sido diseñada para superar las limitaciones de las cadenas de bloques tradicionales. Kadena como hemos comentado antes, es brutal para aplicaciones empresariales que requieren de una alta capacidad de transacción y una interoperabilidad entre cadenas de bloques.