Antminer Al1pro y AL3: profits de ambos mineros

Entre los equipos más destacados para la minería de Alephium (ALPH), una criptomoneda emergente que ha captado la atención por su innovación y potencial de rentabilidad, se encuentran el Antminer AL1 PRO y el ICERIVER AL3. Ambos modelos representan opciones de alta potencia y eficiencia energética, pero cada uno tiene características específicas que los hacen más adecuados para distintos tipos de mineros. Este artículo explorará en profundidad ambos equipos, su rentabilidad, sus capacidades de generación de profit y profitability, y los factores que afectan cuánto puede generar cada uno en términos de ingresos.

Alephium y su minería en pocas palabras

Antes de adentrarnos en las especificaciones de estos dos poderosos ASICs, es importante entender el trasfondo de Alephium (ALPH). Alephium se ha consolidado como una criptomoneda que ofrece un protocolo altamente eficiente, gracias a su Proof-of-Less-Work (PoLW), que reduce el consumo energético en comparación con otros sistemas más tradicionales como el Proof-of-Work (PoW). Su diseño incluye características avanzadas como fragmentación (sharding), lo que permite que Alephium maneje aplicaciones descentralizadas (dApps) de manera escalable, mejorando la seguridad y accesibilidad.

Alephium tiene un suministro total de 1,000 millones de tokens, lo que lo convierte en una criptomoneda relativamente joven con potencial para ofrecer retornos significativos en el corto plazo. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de criptomonedas emergentes, también conlleva un riesgo elevado, por lo que los inversores y mineros deben estar bien informados sobre su comportamiento en el mercado. Ahora, con esta base, veamos cómo el Antminer AL1 PRO y el ICERIVER AL3 se desempeñan en la minería de Alephium.

Antminer Al1 PRO de 16,6 TH/s: la bestia del profit

El Antminer Al1PRO es una máquina diseñada para quienes buscan el máximo rendimiento en términos de poder de procesamiento. Con una capacidad de 16,6 TH/s, este equipo ofrece una de las tasas de hash más altas en el mercado de Alephium. Esta cifra es clave, ya que en la minería, el hashrate determina la velocidad con la que un minero puede resolver los algoritmos y validar bloques en la red, lo que a su vez influye directamente en la rentabilidad.

Sin embargo, esta potencia tiene un costo. El consumo energético del AL1 PRO es de 3730W, lo que lo convierte en uno de los ASICs más exigentes en términos de energía. Aun así, para los mineros que tienen acceso a electricidad a bajo costo o utilizan fuentes de energía renovable, este consumo es compensado por los ingresos que puede generar.

¿Cuánto Genera al mes un Antminer AL1 PRO?

En términos de profitability, el Antminer AL1 PRO destaca por su capacidad de generar alrededor de $1200 al mes. Esta cifra es atractiva, especialmente cuando se considera el panorama actual de la minería de Alephium. La clave aquí es comprender que el profit o beneficio neto dependerá de varios factores, incluidos los costos de electricidad, la dificultad de la red y el precio de ALPH en el mercado. No obstante, en las condiciones actuales, este ASIC se posiciona como una de las opciones más rentables.

PARA VER EL PROFIT A TIEMPO REAL DEL Al1PRO entra aquí

ICERIVER AL3 de 15 TH/s: máxima rentabilidad equilibrada

Por otro lado, el ICERIVER AL3 ofrece una opción igualmente poderosa con un hashrate de 15 TH/s. Aunque su capacidad de procesamiento es ligeramente inferior a la del AL1 PRO, este equipo es una opción más eficiente en términos de consumo energético, con un requerimiento de 3400W. Esto lo convierte en una opción atractiva para mineros que buscan un balance entre poder de procesamiento y eficiencia energética.

¿Cuánto Genera al mes un ICERIVER AL3?

El ICERIVER AL3 es capaz de generar alrededor de $1100 al mes, lo que lo coloca en una categoría de rentabilidad muy competitiva. Al igual que con el AL1 PRO, los ingresos mensuales dependen de múltiples factores, pero bajo condiciones ideales, este equipo es capaz de ofrecer un excelente retorno de inversión, especialmente si se tiene en cuenta su menor consumo energético.

PARA VER EL PROFIT A TIEMPO REAL DEL Al3 entra aquí

Comparación de Profitability detallada entre el Antminer AL1 PRO y el ICERIVER AL3 en el Hosting de Dubai UAE

Para una evaluación precisa de la rentabilidad de estos ASICs, es crucial considerar el costo de electricidad. En este caso, utilizamos el costo de 0,075$/kW, correspondiente al servicio de hosting en Dubái, una opción popular para mineros que buscan optimizar sus gastos energéticos.

Característica Antminer AL1 PRO ICERIVER AL3
Hashrate 16,6 TH/s 15 TH/s
Consumo energético 3730W 3400W
Nivel de ruido 75dB 75dB
Rentabilidad mensual estimada $1200 $1100
Costo de electricidad $201,28/mes $183,60/mes
Profit neto mensual $998,72 $916,40

Cálculo del Costo de Electricidad:

  • Antminer AL1 PRO:
    • 3730W = 3,73 kW
    • 3,73 kW * 24 horas * 30 días * 0,075$/kW = $201,28 al mes.
  • ICERIVER AL3:
    • 3400W = 3,4 kW
    • 3,4 kW * 24 horas * 30 días * 0,075$/kW = $183,60 al mes.

Hosting en Dubái: Una Solución Ideal para Mineros

El uso de un hosting en Dubái a un costo de 0,075$/kW no solo reduce considerablemente los gastos eléctricos, sino que también permite a los mineros centrarse en maximizar sus profits sin preocuparse por el mantenimiento de infraestructura. Además, esta opción es particularmente ventajosa en lugares donde la electricidad es cara o difícil de conseguir a precios competitivos.

Al utilizar este servicio de hosting, tanto el Antminer al1pro  como el ICERIVER al3 logran mantener una rentabilidad elevada, con profits netos superiores a los $900 mensuales en las condiciones actuales del mercado.

Conclusión de rentabilidades del al1pro y del al3

Tanto el Antminer AL1 PRO como el ICERIVER AL3 son opciones destacadas para la minería de Alephium, cada uno con sus propias ventajas en términos de profit, profitability y rentabilidad. La decisión de elegir uno u otro dependerá de las necesidades específicas del minero, ya sea que prioricen el poder de procesamiento o la eficiencia energética.

A medida que el mercado de Alephium evoluciona, la rentabilidad de estos equipos puede fluctuar, por lo que es crucial mantenerse informado sobre las condiciones del mercado y los avances tecnológicos en el ámbito de la minería de criptomonedas. Sin embargo, en las condiciones actuales, ambos modelos se presentan como inversiones sólidas para aquellos interesados en aprovechar las oportunidades que ofrece Alephium.